Estadio Bernabéu, el verdadero motivo del cambio de nombre

El Real Madrid simplifica la marca del estadio para impulsar su imagen global y aprovechar la llegada de la NFL a Madrid

Alejandro Moreno Carrillo
Periodista
15 de Noviembre de 2025 a las 13:55
El exterior del estadio con el nombre Bernabéu
El exterior del estadio con el nombre Bernabéu

El Real Madrid ha dado un paso decisivo en su estrategia de marca. El estadio Santiago Bernabéu, histórico y emblema del club, pasará a llamarse oficialmente ‘Bernabéu’. Una decisión que, lejos de ser casual, busca proyectar la imagen del club más allá del fútbol y reforzar su presencia internacional.

Según los responsables de la entidad blanca, el cambio coincide con un momento estratégico: la celebración del primer partido de la NFL en Madrid. Un evento global que, a juicio del club, representa la plataforma ideal para lanzar esta nueva identidad de marca.

Una estrategia pensada al detalle

Periodistas especializados en deporte y marketing deportivo han analizado la jugada. Jose Félix Díaz, del Diario AS, señala que la decisión responde a un estudio largo y detallado por parte de la directiva: “Tras muchos meses de análisis, pruebas de merchandising incluidas, el club concluyó que era el momento de que el templo blanco fuera reconocido mundialmente como ‘Bernabéu’. No ha sido algo improvisado ni casual.”

El Bernabéu preparado para la NFL
El Bernabéu preparado para la NFL

Desde la perspectiva del marketing, la jugada tiene un claro objetivo: reposicionar la marca y adaptarla a los tiempos modernos. Ivan Martinho, profesor de marketing deportivo, explica: “Es un caso clásico de reposicionamiento: un nombre más corto, una identidad visual coherente con la arquitectura del estadio y un activo que trasciende el fútbol. Con esta estrategia, el Bernabéu compite con los principales centros de entretenimiento del mundo.”

Más que un nombre: un activo global

La transformación no se queda solo en el nombre. Anderson Nunes, experto en publicidad y marketing deportivo, subraya que la decisión también tiene un impacto económico: “No es un simple cambio de nombre. Refuerza la tendencia de los estadios europeos de expandirse a otros mercados y generar ingresos adicionales. El debut de la nueva identidad en un evento de la talla de la NFL no es casual; es una declaración de intenciones del Real Madrid.”

El exterior del Bernabéu con el logo de los Miami Dolphins
El exterior del Bernabéu con el logo de los Miami Dolphins

Heraldo Evans, director comercial y de marketing de Recoma, concluye: “Acortar el nombre potencia una marca ya consolidada y facilita su identificación internacional. El Bernabéu se proyecta ahora como un activo multifuncional capaz de competir globalmente y generar ingresos más allá del fútbol.”

Con esta maniobra, el Real Madrid deja claro que el Bernabéu no es solo un estadio. Es una marca global. Y con el cambio a ‘Bernabéu’, el club busca que todos, desde Madrid hasta Tokio, reconozcan su templo como un referente mundial del deporte y el entretenimiento.