Ramón de Mon suelta la bomba, el Barça puede ser sancionado por el 'Caso Negreira'

El club azulgrana recibió una acusación formal y deberá presentar los contratos vinculados a Negreira

Alejandro Moreno Carrillo
Periodista
29 de Octubre de 2025 a las 22:0
De Mon, Negreira y Laporta
De Mon, Negreira y Laporta

El Barça vuelve a estar en el ojo del huracán. El periodista y asesor fiscal Ramón de Mon ha dejado claro que la situación del club puede complicarse mucho tras los últimos movimientos judiciales en el ‘Caso Negreira’. Según explicó en una charla junto a la creadora de contenido Itziar con Z, “el Barcelona ha sido acusado formalmente y podría enfrentarse a sanciones si no logra justificar los contratos con José María Enríquez Negreira”.

La justicia exige ahora al club catalán que entregue toda la documentación relacionada con los pagos realizados al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros. Una decisión que, según De Mon, marca un punto de inflexión. “Laporta debe tener en cuenta que ir como testigo no es lo mismo que ir como investigado”, advirtió. “Un testigo tiene la obligación de decir la verdad, mientras que un investigado puede acogerse a su derecho a no declarar o responder solo a su abogado”.

El proceso judicial se complica

La acusación formal contra el Barcelona ha encendido todas las alarmas. El juzgado número 1 de Barcelona investiga un posible delito continuado de corrupción en los negocios. En el centro del caso, los más de siete millones de euros que el club habría pagado a empresas vinculadas a Negreira entre 2001 y 2018.

Durante años, esos pagos se justificaron como “asesorías arbitrales”. Sin embargo, la Fiscalía sospecha que detrás podría haber un intento de influir en las decisiones arbitrales, lo que supondría un golpe durísimo para la imagen del club y del fútbol español.

Joan Laporta, presidente del Barça, tendrá que dar explicaciones sobre los contratos firmados durante su primera etapa al frente de la entidad. También han sido citados antiguos mandatarios como Joan Gaspart, Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu. Todos ellos deberán aclarar qué papel jugó Negreira y qué tipo de servicios se le pagaban.

Laporta hablando de los supuestos informes por los que pagaban a Negreira
Laporta hablando de los supuestos informes por los que pagaban a Negreira

Laporta, bajo la lupa

Ramón de Mon fue muy claro sobre la situación de Laporta: “Está metido en dos procedimientos por presunta estafa. No está condenado, pero esas circunstancias pesan”. Y añadió que el presidente debe medir muy bien cada paso que dé ante el tribunal.

En el Camp Nou mantienen la calma y aseguran que no hubo irregularidades. Defienden que los pagos a Negreira fueron por informes técnicos y asesorías legítimas. Pero el proceso sigue su curso y el margen de maniobra se estrecha.

Si las pruebas apuntan a corrupción, el Barça podría enfrentarse a una sanción ejemplar. Una mancha que pondría en jaque la historia reciente del club y abriría un debate profundo sobre la transparencia en el fútbol español.

Archivado en: