Edu Aguirre enciende a los culés con una reflexión sobre Messi y Laporta

Messi visita el Camp Nou sin avisar a Laporta y Edu Aguirre lo califica como un golpe maestro y desafío al presidente

Alejandro Moreno Carrillo
Periodista
11 de Noviembre de 2025 a las 17:5
Edu Aguirre y Jota Jordi con la imagen de Messi en el Camp Nou
Edu Aguirre y Jota Jordi con la imagen de Messi en el Camp Nou

La visita de Messi al Camp Nou sigue dando de qué hablar. Pasadas las 23 horas del domingo 9 de noviembre, tras el triunfo del Barça ante el Celta, el argentino apareció por sorpresa en el estadio. Actualmente jugador del Inter Miami, Messi pidió permiso a los porteros para entrar y se tomó fotos en solitario, recorriendo las instalaciones sin aviso previo.

Nadie en el club sabía nada: ni Joan Laporta, ni directivos, ni prensa oficial. Un gesto que ha generado revuelo y debate sobre su relación con el Barça y su presidente. La visita fue completamente privada, sin cámaras oficiales ni actos institucionales.

Un mensaje directo a la directiva

Horas después, Messi compartió las imágenes en Instagram. Su mensaje era claro y emotivo: "Anoche volví a un lugar que extraño con el alma… un lugar donde fui inmensamente feliz… Ojalá algún día pueda volver, y no solo para despedirme como jugador, como nunca pude hacerlo..."

Muchos interpretan estas palabras como un guiño al pasado y una crítica sutil a Laporta. La salida de Messi en 2021 dejó heridas abiertas. El argentino se sintió traicionado tras las promesas incumplidas de renovación. Esta visita sorpresiva refuerza su vínculo con la afición, pero evita otorgar protagonismo a la directiva actual.

Edu Aguirre: “Es un desafío a Laporta”

Edu Aguirre, en El Chiringuito, analizó el movimiento de Messi: "Es una jugada maestra. Primero, es un desafío a Laporta. Es un golpe encima de la mesa diciendo ‘esta es mi casa’. Podría haberlo hecho institucional, con fotógrafos y redes sociales del club, pero eligió hacerlo a su manera. Es un mensaje total: yo soy barcelonista y el Camp Nou sigue siendo mío".

El periodista destaca que Messi no busca beneficiar a la actual directiva. Su gesto es simbólico y emocional, un recordatorio de su vínculo eterno con el club y los aficionados.

El regreso breve y silencioso ha removido los cimientos del Barça. En los despachos, generó incomodidad, pero para los seguidores fue un momento cargado de nostalgia y amor por el club.

¿Se trata solo de un recuerdo o de un primer paso hacia un regreso futuro, aunque no como jugador? Solo el tiempo lo dirá. Lo que sí queda claro es que Messi mantiene intacta su conexión con el Camp Nou, más allá de camisetas y directivos.

Archivado en: