Getafe y Real Madrid protestan por el bochorno de MIami

Ambos equipos se quedaron inmóviles en señal de rechazo al partido que LaLiga quiere llevar a Estados Unidos

Alejandro Moreno Carrillo
Periodista
19 de Octubre de 2025 a las 21:13
Parón en el Getafe-Real Madrid
Parón en el Getafe-Real Madrid

El Coliseum Alfonso Pérez fue testigo este domingo de una imagen inédita. Los jugadores del Getafe y del Real Madrid se plantaron sobre el césped y permanecieron inmóviles durante los primeros quince segundos del encuentro. Ningún pase, ninguna carrera. Solo silencio. Un gesto conjunto de protesta por el polémico partido que LaLiga pretende disputar en Miami.

Nada más sonar el pitido inicial, los 22 futbolistas se detuvieron. El público, sorprendido al principio, pronto entendió el motivo y respondió con aplausos. En la retransmisión televisiva apareció un rótulo con un mensaje institucional: “Compromiso por la Paz”. Pero el verdadero trasfondo era otro. La protesta apuntaba directamente a la decisión de sacar un partido oficial fuera de España.

G3pTLMyWUAEKPIp
Momento del Parón en Getafe

El Real Madrid, en desacuerdo total

En el club blanco el malestar es profundo. Consideran que la competición se está adulterando. El motivo es claro: el Barcelona evitaría una visita complicada como la de La Cerámica —uno de los campos más duros del campeonato— y, en cambio, jugaría en Miami, donde la afición local conoce y sigue principalmente al Barça y al Real Madrid.

aef225a4404a27b8fddd2a69cf311eb9
Villarreal - Barça en Miami

Fuentes del club transmiten que el Madrid no se opone a la globalización del fútbol, pero sí a que se desvirtúe el equilibrio de la Liga. “No se puede beneficiar a unos y perjudicar a otros por motivos comerciales”, es la idea que sobrevuela en Valdebebas.

Getafe y Madrid, unidos en la protesta

Pese a ser rivales sobre el terreno de juego, ambos equipos compartieron gesto y mensaje. La escena de los jugadores quietos, mirando al frente, quedará como símbolo de unión frente a una decisión que muchos consideran ajena al espíritu de la competición.

El gesto ha recorrido las redes sociales y ha generado debate dentro y fuera del país. En un fútbol cada vez más condicionado por los intereses económicos, Getafe y Real Madrid recordaron que el juego pertenece a los aficionados, a los que llenan los estadios cada fin de semana.

Pasados los quince segundos de protesta, el balón echó a rodar. Pero el mensaje ya había quedado claro: el fútbol español no está dispuesto a vender su alma por un contrato televisivo en Miami.