El FC Barcelona atraviesa un momento financiero delicado. Según un informe reciente de The Guardian, el club azulgrana es el equipo más endeudado de Europa. La deuda reconocida alcanza los 1.920 millones de euros.
El informe resalta que solo una parte de este total proviene de las obras del Spotify Camp Nou. El resto procede de años de gasto descontrolado y salarios elevados. Incluso el Tottenham, con 1.360 millones de deuda, queda por detrás. Otros clubes como Manchester United, Chelsea o Juventus también aparecen con pasivos importantes, pero ninguno al nivel culé.
Problemas con LaLiga y la UEFA
La deuda del Barça provoca alertas en LaLiga y la UEFA. El organismo español mantiene al club con un exceso de 118 millones en el margen salarial. Por su parte, la UEFA le multó con 15 millones por incumplir el fair play financiero. Además, amenaza con sanciones mayores si no se corrige la situación.

El desajuste financiero del Barça es enorme. Los gastos no deportivos, incluidos servicios y gestión, crecen sin control. La reforma del estadio solo representa una parte del problema, pero genera obligaciones a largo plazo que superan los 891 millones. Además, hay intereses a corto plazo por unos 16 millones.
Deuda a largo y corto plazo
El análisis financiero revela que dos tercios de la deuda es a largo plazo. El resto corresponde a obligaciones a corto plazo, incluyendo pasivos financieros y deudas con entidades de crédito. Esta estructura aumenta la presión sobre la tesorería y limita la capacidad de fichajes o inversiones inmediatas.
Laporta se enfrenta a un reto complicado. Necesita encontrar nuevas fuentes de financiación. Esto implica renegociar vencimientos, vender activos o buscar inversores externos. Sin estas medidas, el club seguirá con un alto riesgo de liquidez y déficit recurrente.
Aunque el fondo del Espai Barça está excluido de la consolidación contable desde 2023, los riesgos permanecen. La devolución de capital más intereses podría alcanzar casi 3.000 millones en total. La explotación del nuevo estadio será clave para equilibrar las cuentas.

Por ahora, la deuda sigue creciendo. La temporada 2025-26 será crucial para que los ingresos del Camp Nou cubran los intereses previstos. El Barça, líder europeo en deuda, sigue dependiendo de la correcta ejecución del Spotify Camp Nou para aliviar su delicada situación financiera.
El club de Laporta sabe que el equilibrio es frágil. Cada decisión, ya sea de gasto o inversión, afectará a la viabilidad económica de la institución en los próximos años. La montaña de deuda no solo limita fichajes, sino que condiciona todo el futuro deportivo y económico del Barça.