Una de las grandes novedades en el fútbol español es la cancelación definitiva del partido en Miami. La Liga, a instancias de una idea de su presidente, tenía previsto el traslado del Villarreal-FC Barcelona a la capital de Florida. Ambos clubes estaban de acuerdo, así como las autoridades competentes. Sin embargo, la propuesta que Javier Tebas lleva persiguiendo desde 2018 queda en agua de borrajas otra temporada más. En parte gracias a las protestas de los futbolistas, ahora con una denuncia en su contra.
Porque la patronal del fútbol español, presidida por Javier Tebas, pretende llevarse a los tribunales a todos los futbolistas que detuvieron sus respectivos encuentros de Primera División durante la jornada 9. Esa medida se hizo en forma de protesta a la celebración del partido en Miami, deteniendo unos quince segundos el partido nada más sonar el silbatazo de inicio del colegiado correspondiente.
La medida tomada en las reuniones de las asociaciones de capitanes y de futbolistas españoles se siguió a rajatabla: desde el Real Oviedo-Espanyol, partido que abría esta jornada, hasta el último encuentro de la misma: Deportivo Alavés-Valencia. La Liga entiende que los futbolistas no pueden hacer ese gesto a modo de protesta: lo consideran una huelga encubierta según la información manejada por el diario As. Los problemas de la máxima competición nacional no dejan de crecer.

Fue un movimiento unánime
Toda la Primera División al unísono, incluyendo en el partido entre FC Barcelona y Girona, se puso de acuerdo para detener durante quince segundos aproximadamente el fútbol de élite en nuestro país. La medida permitió visibilizar el descontento de los futbolistas con el traslado del partido a Miami, una propuesta que vuelve a quedar en stand-by a pesar de Javier Tebas: el presidente de la entidad española lleva desde 2018 persiguiendo esa idea.
Como reacción a esa importante 'derrota', la Liga está preparada para emprender acciones judiciales contra todos los futbolistas que participaron de la protesta por el partido en Miami: básicamente, la totalidad de los jugadores que disputan su competición. Las complicaciones ocurridas durante el traslado de ese partido han acabado por derrumbar un proyecto que ofrece nuevas "consecuencias indeseadas" para los futbolistas.

Primeras contramedidas para atajar la situación
Así las cosas, la Liga actúa contra AFE después de "cuantificar los daños de la protesta" extendida a la totalidad de la jornada 9 del presente campeonato nacional. Miguel Aganzo, presidente de la Asociación de Futbolistas de España, se ha reunido con Javier Tebas, refrendando así la disparidad de criterios en este asunto: "ha dicho que hemos hecho una huelga y nosotros solo un gesto".
También ha recibido la confirmación de que la Liga tomará acciones judiciales contra los futbolistas de la competición española. "Según él, dice que se resolverá la protesta en los tribunales", recalca el diario As rescatando las declaraciones del propio Aganzo a la salida de esa reunión con Javier Tebas. El traslado del partido a Miami ha fracasado estrepitosamente y sus primeras consecuencias se hacen notar con fuerza.